70 aniversario del nacimiento del Instituto Secular Catequistas de la Virgen del Pino

El IS Hogar de Nazaret premiado por su compromiso con la discapacidad -empleabilidad e inclusión- en Badajoz
6 de diciembre de 2021
Próxima presentación del libro «Desafío profético. Vigencia de los Institutos Seculares»
13 de diciembre de 2021
El IS Hogar de Nazaret premiado por su compromiso con la discapacidad -empleabilidad e inclusión- en Badajoz
6 de diciembre de 2021
Próxima presentación del libro «Desafío profético. Vigencia de los Institutos Seculares»
13 de diciembre de 2021

El Instituto Secular “Catequistas de la Virgen del Pino” nació en Las Palmas de Gran Canaria y su fundadora fue una seglar llamada Carmen González Roca. Nació el 17 de diciembre de 1906 y se distinguió por su forma de vivir sencilla, austera y cautivadora de las personas.

Impulsada por la voz del Espíritu comienza una misión social y de dar el Catecismo (como se decía en la época) en el barrio de Schamann, uno de los barrios de la periferia de la capital de Las Palmas, al que se fueron uniendo otras jóvenes, que como ella, también sentían la inquietud de consagrarse a Dios. Comenzaron a reunirse, a formarse y a dedicarse a la tarea apostólica.

Así fue como el 8 de diciembre de 1951 comenzó a dar sus primeros pasos como fundación con el nombre de “Catequistas Eucarísticas y de Mª Inmaculada”. Seis años más tarde el Instituto ya fue erigido como Pía Unión.

El 11 de febrero de 1966 la Iglesia lo aprueba como Instituto Secular Catequistas de la Virgen del Pino y posteriormente el 22 de febrero el obispo D. Antonio Pildaín y Zapiain firma el Decreto de Erección como Instituto Secular de Derecho diocesano.

A partir de este momento se fueron desarrollando diferentes fundaciones: Las Palmas, San Bartolomé, Vecindario, Arucas, Telde (Gran Canaria), Arrecife (Lanzarote), Puerto del Rosario (Fuerteventura), Tejina (Tenerife), El Paso (La Palma), llegamos a Barquisimeto y Caracas (Venezuela) y a San Francisco y San Pedro de Macorís (República Dominicana).

«El Señor a unos les da el don y a todos nos pide custodiarlo para que de fruto, y es por lo que no pudiendo hacer una celebración como nos gustaría, si queremos que desde la oración podamos dar gracias a Dios para que la fidelidad haga fructificar la vida y el apostolado de quienes reciben este carisma. ¡Feliz día de la Inmaculada!» .

(Fátima Henríquez, Dra. Gral. de las Catequistas de la Virgen el Pino)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad