FOTOS DEL ENCUENTRO DE FORMACIÓN-JUNIO2014
23 de junio de 2014
El Papa Francisco ha designado como consultora de la CIVCSVA a Dña Lourdes Grosso García M. Id
17 de julio de 2014

Inés Escobar, del Instituto Secular Hogar de Nazaret, nos hace llegar el articulo que salió en la hoja diocesana «Iglesia en Camino», sobre las Jornadas de formación de junio en Madrid. Salió publicada el primer fin de semana de Julio.

GRACIAS

 

Jornada de Formación y Convivencia: “Santidad que fecunda la Historia”.

                                             CEDIS

Durante el último  fin de semana de junio de 2014, aproximadamente doscientos cincuenta miembros de institutos seculares españoles, acompañadas del Obispo de Mondoñedo-Ferrol  Monseñor Sánchez Monge nos hemos reunido en Madrid  para celebrar La Jornada formativa y de convivencia que anualmente organiza la Conferencia Española de Institutos Seculares -CEDIS –

El lema: “Santidad que fecunda la HISTORIA”,  ha sido  el eje sugerente de contenido de esta jornada, cuyo objetivo principal era tomar conciencia de la santidad de nuestros fundadores y su obra en la Iglesia y en los surcos de la historia.

Empezó la jornada con una sagaz ponencia sobre la historia de principios del s. XX a cargo de D. Ignacio María Fernández de  Torres, Consiliario de Justicia y Paz, diócesis de Madrid, quien  nos sitúo en  el ambiente social y eclesial de esta época, donde el Espíritu irrumpió con impulso evangélico, dando forma a un nuevo estilo de vida que, sin pretenderlo los mismos fundadores, sacerdotes diocesanos en su gran mayoría, abren un nuevo “estado de vida” en la Iglesia: la  “Secularidad consagrada”.  El punto de partida de este nuevo estado de vida, fue la aprobación de la Constitución Apostólica Provida Mater Eclessia por la que se reconocía y aprobaba las sociedades laicales cuyos miembros viven en el mundo y profesan los consejos evangélicos -castidad, pobreza y obediencia- para vivir la perfección cristiana y ejercer plenamente el apostolado; legislado posteriormente  en el Código de Derecho Canónigo del año 1983, en el titulo III “De los Institutos Seculares” cánones 710-730

A continuación nos honró con su presencia, el Cardenal Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos;  su ponencia, haciéndose eco de la pronunciada en Roma por el Papa Francisco a los institutos seculares italianos,  y la lectura de un amplio listado de causas abiertas de siervos de Dios y venerables con una precisa fisonomía espiritual y apostólica, sacerdotes fundadores,  ejemplos de vida entregada y dócil a los planes del Espíritu, nos impulsa a vivir con radicalidad y audacia constante nuestra vocación de seculares consagradas “en el corazón del mundo con el corazón de Dios” .

La tarde estuvo dedicada a visualizar, escuchar  y dar gracias a Dios porque el Espíritu Santo  hizo surgir en un racimo de hombres y mujeres, santos de Dios, una forma de vida de consagración-secular basada en un gran amor al sagrario, la Eucaristía y la Virgen y, enraizados en sus ambientes sociales llevar el amor de Dios  principalmente al hombre necesitado y pobre, sin escatimar esfuerzos en promover la cultura en un ambiente de total analfabetismo y pobreza.

A continuación, seis institutos seculares narraron  el origen y la historia de su fundación, constatando los allí reunidos, cómo un hilo conductor los unía a todos: Amor a Dios, amor a la Iglesia  y amor al hombre,  bajo una sinfonía común “Sembrar a Cristo en las almas”. Todos se rodearon de mujeres fuertes, entusiastas, que al tener como centro a Jesucristo y nada más que Jesucristo, se lanzaron a evangelizar con valentía y audacia la sociedad “en crisis” que les rodeaba. Todos ell@s dispuestos a una consagración total a Dios pero dentro de las estructuras del mundo, aportando nuevos aires a la Iglesia, como diría en uno de sus discursos  el papa Pablo VI.

Estos fundadores, sin pretensión de serlo,  ayudados por laic@s cambiaron estructuras y escuchando los signos de los tiempos, a través de una santidad de vida, hicieron posible lo que hoy son los Institutos Seculares desde el servicio,  disponibilidad y  amor a la Iglesia y al hombre.

Estas jornadas de formación nos ofrecen la oportunidad de avivar nuestros deseos profundos de vivir en comunión con el Señor, con la certeza de que al  compartir y reflexionar juntos, es posible ayudarse y crecer en la ruta hacia la santidad, como nos diría la actual presidenta de CEDIS,  Lydia Jiménez, directora del I.S. “Cruzadas de Santa Maria”.

El discurso del Papa Francisco a los Institutos Seculares italianos, nos ayuda a crecer en entusiasmo convocándonos a la responsabilidad  desde la valentía y audacia:Vuestra vocación es por naturaleza en salida, no sólo porque os lleva hacia el otro, sino también sobre todo porque os pide vivir donde vive cada hombre;nos  invita, a «no perder el impulso de caminar por las calles del mundo y la conciencia de que caminar, andar incluso con paso incierto o cojeando, es siempre mejor que estar parados, cerrados en las propias preguntas o en las propias seguridades”.

En conclusión, el Papa reafirma la importancia de nuestra vocación, en cuanto que somos luces vivas del Evangelio de Cristo y de la Iglesia, nunca parados sino siempre en camino «con esa virtud que es una virtud peregrina: ¡la alegría!».

Todos los institutos seculares pertenecientes a CEDIS agradecemos estas jornadas y el impulso que tanto el Cardenal Ángelo Amato como Su Santidad el Papa Francisco nos ofrecen en estos momentos en el que la Iglesia está inserta en una verdadera y nueva evangelización. Como diría el fundador del I.S. “Hogar de Nazaret”, al cual pertenezco, D. Luis Zambrano ¡Animo y adelante! , el mundo y la Iglesia actual  necesitan cristianos santos.

      Inés Escobar

www.cedis.org.es

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad