70º aniversario de la Provida Mater Ecclesia. Reseña y ponencias
20 de junio de 2017Formación de formadores. «Recreando la historia desde el carisma de la secularidad consagrada»
23 de febrero de 2018Ciudad del Vaticano, 16 de febrero de 2018.
A los Moderadores generales de los Institutos de Vida consagrada
A los Moderadores generales de las Asociaciones y los Movimientos
Estimados, estimadas
como ya comunicado en varias ocasiones, este Dicasterio ha comenzado una reflexión de varias etapas sobre el uso del vocabulario “consagración” y “vida consagrada”, a partir de una lectura atenta y critica de la realidad actual presente en la Iglesia de hoy.
Una primera etapa será representada por el Seminario Consecratio et Consecratio per Evangelica Consilia. Reflexiones, cuestiones abiertas, caminos posibles organizado para el próximo mes de marzo aquí en Roma. El objetivo de este encuentro dirigido a algunos teólogos canonistas y expertos de las diversas formas de vida consagrada será volver a examinar los temas clásicos (consecratio / consecratio per evangelica consilia / aceptación del consecratur / consagración de vida y vida de consagración), delinear lo que une y lo que distingue a las diferentes formas de vida consagrada y, sobre todo, identificar los espacios abiertos sobre los que continuar el camino de la reflexión. La segunda etapa sera el Congreso Internacional que tendrá lugar en Roma en la Pontificia Universidad Antonianum del 4 al 6 de mayo de 2018. La invitación está abierta a los miembros de todas las formas de vida consagrada y también a los miembros de asociaciones y movimientos interesados en el tema. Nuestro deseo, de hecho, es presentar los frutos del Seminario e involucrar a quienes viven la vocación a confrontarse en relación a las quaestiones identificadas en los diversos campos (antropológico, carismático, teológico y jurídico) para trazar los pasos del camino futuro. El encuentro tendrá momentos de intercambio de todos los participantes y de trabajos específicos para el Ordo virginum, la Vida monástica, los Institutos Apostólicos, las Sociedades de Vida Apostólica, los Institutos Seculares, los Nuevos Institutos y las nuevas formas, las Asociaciones y los Movimientos.
Para la participación está previsto una contribución de € 180 Euros, que comprende el almuerzo en los tres días del Congreso. Ya que el numero de los participantes es necesariamente limitado, por exigencias organizativas les pedimos hacer la inscripción antes del próximo 15 de abril, llenando la ficha publicada en la pagina web www.congregazionevitaconsacrata.va donde se encontrarán dentro de pocos días, el programa detallado de las jornadas y otras informaciones útiles.
Con el deseo de vivir esta Cuaresma como un momento favorable para regresar al Señor con todo el corazón y con toda la vida, los saludo fraternalmente.
José Rodriguez Carballo, O.F.M.
Arzobispo Secretario